Documentos Requeridos
Cordial saludo
Para la entrega de documentos los pueden remitir (i) escaneados enumerando cada documento por ítem solicitado a las direcciones electrónicas indicadas, en el asunto indicando nombre(s) del titular del crédito y cédula, o (ii) físicamente a la dirección Carrera 54 No. 106-18 Oficina 515 de la ciudad de Bogotá. En este último caso, por favor nos confirmen cuando los entreguen para pasar a la oficina a recogerlos. En ambos casos, es necesario incluir nombre del titular de crédito y datos de contacto.
Es importante que los documentos se encuentren completos y en archivos independientes con base en el listado que les envió Davivienda (carta de asignación de abogado) para efectos de poder efectuar la revisión y estudio de títulos del inmueble.
El listado habitual que solicita el Banco es el siguiente:
- Carta de aprobación del Crédito Hipotecario o Leasing.
- Carta de abogado (entregada por el Banco en el momento de la aprobación del crédito la cual está Dirigida a Pérez Gómez Abogados en la que se encuentra el listado de documentos para estudio de títulos).
- Copia del avalúo técnico del inmueble, efectuado por el perito de Davivienda. El inmueble debe estar mínimo al 95% terminado, pues de lo contrario no se puede continuar con el trámite de escrituración y al 100% para el momento del desembolso.
- Certificado de libertad de los inmuebles con vigencia no mayor a 30 días.
- Promesa de compraventa (Se debe tener en cuenta como mínimo los siguientes aspectos importantes: (i) el documento debe cumplir con los requisitos mínimos exigidos en la ley; (ii) realizar manifestación de estados civiles completos de compradores y vendedores; (iii) los valores de venta y crédito aprobado por Davivienda que aparecen en cartas de aprobación deben coincidir con la promesa de compraventa; (iv) para la fecha de la firma de la escritura pública debe ser amplia; y por último (v) la entrega del inmueble no debe estar condicionada con el desembolso del banco).
- Copia de las escrituras de adquisición de los últimos 10 años.
- Copia del reglamento de propiedad horizontal, junto con sus adiciones o modificaciones (NO requerimos todo el documento. Podemos aceptar, las dos primeras páginas, las dos últimas, la tabla de coeficientes, linderos generales y donde aparezca descrito el inmueble que se va a adquirir – Linderos especiales).
- Recibos con pago del impuesto predial de los últimos 5 años de cada uno de los inmuebles.
- Fotocopia del documento de identificación de vendedor y comprador (locatario para los casos de leasing).
- Paz y salvo de valorización expedido por el IDU de cada uno de los inmuebles.
- Paz y salvo de administración de la copropiedad del mes en que se vaya a firmar la escritura pública. (Incluir números de garajes, depósitos, etc.) (no se aceptan recibos de pagos). Estepaz y salvo se debe presentar en original al momento de la firma de la escritura en la notaría.
- Últimos 2 recibos de pago de cada uno de los servicios públicos con evidencia de pago o pantallazos del portal de internet en donde los cancelan. (No aplica para Leasing)
- Constancia de firma de pagarés (en la carta de aprobación le indican donde los debe firmar).
- Comprobante de consignación de honorarios (en la carta aparece el número de cuenta de ahorros y valor que liquida Davivienda).
- En caso de que alguna de las partes actúe mediante poder favor anexar junto con la copia de la cédula de ciudadanía del apoderado/a.
- Los demás documentos solicitados por el abogado que se requieran (esto se puede determinar si en la revisión inicial sea necesario verificar temas adicionales).
En los casos de leasing en la carta de asignación se menciona una “cesión a la promesa de compraventa”, pero este documento es elaborado por nuestra oficina en el momento que se programe la firma de la escritura.
SI LA VIVIENDA ES NUEVA
- Certificado de tradición y libertad de mayor extensión.
- Permiso de ventas.
- Licencia de construcción.
- Minuta de la notaria con la que trabajan.
- Certificado técnico de ocupación, si aplica.
- Impuestos prediales de los últimos 5 años de mayor extensión, si aplica.
SI ES MEJORAMIENTO DE VIVIENDA
No aplica:
- Promesa de compraventa
- Servicios Públicos
- Paz y Salvo de administración
Se requiere una carta donde se manifieste como se realizará el desembolso.
Davivienda realiza este trámite mediante cheque de gerencia o por transferencias a cuentas del mismo banco, en este último caso, favor adjuntar certificación bancaria de la cuenta.
SI EL VEDEDOR ES PERSONA JURIDICA
- Fotocopia del documento de identificación del representante legal (Aplica para Leasing e Hipotecario).
- Certificado de Existencia y Representación Legal del Vendedor (Aplica para Leasing e Hipotecario)
- RUT Persona Jurídica del vendedor (Aplica para Leasing)
- Certificación de contador (Aplica para Leasing). Dicha certificación debe mencionar lo siguiente:
INFORMACIÓN SOLICITADA EN EL CERTIFICADO | |
Nombre del vendedor | A nombre de quien será certificada la retención de renta |
Nit vendedor | Nit y dígito de verificación |
Calidad tributaria del vendedor | Régimen común, gran contribuyente, autoretenedor, patrimonio autónomo o fideicomiso |
Valor de venta del inmueble | Valor sobre el cual se liquidara y pagara la retención |
Datos del inmueble | Torre / apto / casa / proyecto / ciudad del inmueble |
Nombre del locatario | Titular(es) del crédito |
Documento de identidad del locatario | |
Número de leasing | Número que empieza por 6000…. En la carta de aprobación |
La anterior, debe venir en papel membrete y firmada por el contador o el representante legal de la parte vendedora.
Una vez otorgada la escritura pública y si el bien no hace parte del activo fijo de la empresa, se debe emitir factura o cuenta de cobro para la autorización de la firma de la misma por parte de Banco Davivienda (Relacionar los datos completos del inmueble en cuanto a dirección, apartamento, número de matrícula), la factura debe tener fecha del día de la firma de la escritura o posterior.
Si por el contario hace parte del activo fijo de la empresa se debe presentar la correspondiente certificación firmada por el Revisor fiscal o contador de la sociedad, cédula y tarjeta profesional del contador o revisor fiscal y cuanta de cobro (Relacionar los datos completos del inmueble en cuanto a dirección, apartamento, número de matrícula y mencionar que es un activo fijo)
En caso de que tenga dudas sobre alguno de los documentos solicitados no dude en llamarnos a los números telefónicos indicados.
Nuestra filosofia
1
La ley es lo primero
2
Comunicación honesta
3
Comprometidos con la excelencia